top of page

Salud mental: el cuidado que no debemos postergar

  • Foto del escritor: Kurt Bendfeldt
    Kurt Bendfeldt
  • 29 ago
  • 1 Min. de lectura

ree

Durante años, hablar de salud mental fue casi un tabú. Se consideraba un tema secundario, algo de lo que no se hablaba en voz alta. Pero hoy sabemos que la salud mental es tan importante como la física, porque sin ella es imposible disfrutar plenamente de la vida, de los vínculos y de los sueños que queremos alcanzar.


Cuidar la salud mental no significa estar felices todo el tiempo, sino aprender a gestionar emociones, reconocer límites y pedir ayuda cuando es necesario. La ansiedad, la depresión, el estrés y el agotamiento emocional no son debilidades, son señales de que algo necesita atención.


La buena noticia es que existen herramientas para prevenir y fortalecer nuestra mente:

🔹 Hablar abiertamente de lo que sentimos, sin miedo a ser juzgados.

🔹 Establecer rutinas de descanso y desconexión.

🔹 Practicar actividad física, que también beneficia al cerebro.

🔹 Rodearnos de personas que sumen y no resten.

🔹 Buscar acompañamiento profesional cuando se necesita.


La salud mental no es un lujo ni un tema de moda, es un derecho y una necesidad. Ignorarla tiene consecuencias profundas, pero atenderla abre la puerta a una vida más plena, auténtica y consciente.


En un mundo acelerado y lleno de exigencias, regalarse un espacio para respirar, sanar y reencontrarse no es egoísmo, es supervivencia. Porque estar bien con uno mismo es la base para poder estar bien con los demás.


"El corazón alegre hermosea el rostro; mas por el dolor del corazón el espíritu se abate."

Proverbios 15:13

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por KURTBENDFELDT. Creada con Wix.com

bottom of page