top of page

Semana de la ansiedad #2: Sentir ansiedad no significa estar en peligro

  • Foto del escritor: Kurt Bendfeldt
    Kurt Bendfeldt
  • 15 jul
  • 1 Min. de lectura

ree

La ansiedad tiene una forma peculiar de hacer que todo se sienta urgente, confuso o incluso amenazante. Un mensaje sin responder, un silencio, una mirada, un cambio de planes… de pronto, todo se interpreta como una señal de alarma. El corazón late más rápido, el cuerpo se tensa, y la mente entra en modo “sobrevivencia”.


Pero es importante recordar algo que puede cambiarlo todo: sentir ansiedad no significa que estés en peligro. Sentir ansiedad significa que tu sistema nervioso está activado, que tu cuerpo está respondiendo a una percepción… no necesariamente a una realidad.


Tu mente puede disparar alertas que no siempre se corresponden con el entorno. Es como una alarma de humo que suena, pero no hay fuego. ¿Incomoda? Sí. ¿Agota? También. Pero no significa que algo malo esté pasando.


Aprender a identificar la diferencia entre una emoción intensa y una amenaza real puede darte libertad. Podés hablarte con calma: “Estoy sintiendo ansiedad… pero no estoy en peligro. Estoy a salvo. Esto también va a pasar.” Nombrarlo, respirar, moverse, pedir apoyo… son herramientas que ayudan a bajar el volumen de la ansiedad sin dejar que te domine.


Reconocer esto no minimiza lo que sentís, al contrario: le da sentido y dirección. Porque no se trata de negar lo que nos pasa, sino de recordar que no somos lo que sentimos. Somos quienes eligen cómo responder.


"En el día que temo, yo en ti confío."

Salmos 56:3

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por KURTBENDFELDT. Creada con Wix.com

bottom of page