top of page

Semana de la ansiedad: No todo lo que pensás es verdad

  • Foto del escritor: Kurt Bendfeldt
    Kurt Bendfeldt
  • 14 jul
  • 1 Min. de lectura

ree

A veces, la mente nos juega en contra. Una pequeña duda puede transformarse en una certeza destructiva, un pensamiento suelto en una historia entera que nos convence de que algo anda mal con nosotras. En los días de ansiedad, esos pensamientos toman fuerza, se repiten, nos gritan… y lo más peligroso es que los creemos sin cuestionarlos.

Pero la verdad —esa que se siente, no solo se piensa— es otra: no todo lo que pensás es verdad. La mente puede exagerar, dramatizar, incluso inventar escenarios catastróficos que jamás sucederán. Y mientras más los alimentamos, más poder tienen sobre nuestras emociones y acciones.


Cuestionar nuestros pensamientos es un acto de amor propio. ¿Esto que pienso es real? ¿Tengo pruebas? ¿O solo estoy viendo la vida a través del lente del miedo, la duda o el cansancio? La ansiedad muchas veces habla con voz de verdad, pero no lo es. Aprender a observar lo que pensamos, sin asumirlo como un hecho absoluto, es un paso esencial para recuperar la calma.


Hoy queremos invitarte a detenerte. A respirar. A mirar tus pensamientos como nubes que pasan… y no como cadenas que te atan. Porque sos más que lo que pensás en tus peores días. Sos fuerza, sos luz, y sobre todo, sos libre de elegir en qué creer y en qué no.

Recordá: si no te hablarías así a vos misma en tus mejores días, entonces no le creas a esa voz en tus peores.


"Por tanto, ceñid los lomos de vuestro entendimiento, sed sobrios, y esperad por completo en la gracia que se os traerá..."1 Pedro 1:13

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por KURTBENDFELDT. Creada con Wix.com

bottom of page